Píldoras de actitud positiva: Vivir el presente Continuamos con en la serie de 8 artículos sobre actitudes de las personas positivas con la importancia de vivir el presente. El primer concepto que quiero señalar es que el presente es lo único…
Darle vueltas a los problemas Enfocarse en la solución en vez de en el problema es la primera de las 8 actitudes que en mi opinión marcan la diferencia entre una persona positiva y otra negativa. Es muy habitual que…
8 píldoras de actitud positiva Ser una persona con actitud positiva no consiste en ser un happy flower que piensa que todo le va a salir bien sin hacer nada para que esto ocurra. Existen muchas formas de tener una…
Actitud, emoción y pensamiento Existe una relación directa entre el pensamiento y la emoción, como explico en el post «sentimiento = emoción + pensamiento«. Y en este post veremos como la actitud también se relaciona directamente con ellos, ya que:…
Tercer paso para gestionar el tiempo de trabajo: ¿Dónde consigo el tiempo que me falta? Este es el tercero y último post de la COMPLETA GUÍA para gestionar el tiempo de trabajo. En los dos anteriores hablamos sobre: Paso 1:…
No se lo que quiero No se si a tí te sucede, pero yo, durante mucho tiempo, he vivido sin saber lo que quiero. Es una sensación desagradable no saber contestar a preguntas sencillas y básicas como ¿Dónde quieres llegar?…
El análisis transaccional en la comunicación ¿Te ocurre que según con qué personas y en qué situaciones reaccionas siempre de la misma forma? Y una y otra vez te repites que no vas a volver a actuar así, pero lo cierto…
El origen del miedo a decir no Existen situaciones muy diversas en las que podemos actuar guiados por el miedo a decir no, ya que tiene muchas causas: no querer decepcionar al otro, no querer desilusionarlo, evitar un enfrentamiento, sentir que nos van a querer…
La resistencia al cambio No se si tu eres de esas personas que parecen ajenas a cualquier tipo de cambio. Personas que dicen que no quieren cambiar: «estoy bien como estoy». Cambiar o no cambiar es algo que no depende únicamente de…
El cambio y el aprendizaje Aprendes constantemente. En cada cosa nueva que haces. Con cada persona que conoces. Aprender no consiste sólo en algo intelectual, se trata de realizar algo diferente a lo que ya conocemos. Cuando nos independizamos, por ejemplo, estamos…