10 HERRAMIENTAS PARA MEJORAR TU BIENESTAR

Esta semana hemos terminado el curso «Herramientas prácticas para mejorar nuestro bienestar» que he realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona en Civivox Milagrosa. Y, como resumen del curso, planteamos estas 10 herramientas de bienestar sencillas, para mejorar nuestra sensación de felicidad diaria.

1ª herramienta de bienestar: Fijar la atención en lo positivo

1 Herramienta de bienestarLas personas felices tienen el hábito de centrar más su atención en lo positivo que en lo negativo de lo que les sucede en la vida. Esto no es algo normal puesto que nuestro cerebro está más preparado para sobrevivir que para ser feliz, así que poner su atención en lo que no funciona es un mecanismo de supervivencia.

Dedicar tiempo a saborear lo bueno que nos pasa, disfrutar de los momentos y centrarnos en lo que sí funciona de forma consciente cada día puede hacer que nuestro hábito inconsciente vaya cambiando su enfoque.

¿El reto? Empezar levantándote cada día con 5 momentos en la cabeza sobre los que quieres centrar tu atención y disfrutar (el agua de la ducha, el paseo al trabajo, degustar un vinito,…)

2ª herramienta de bienestar: la rueda de la vida

2 Herramienta de bienestarSobre la rueda de la vida, su funcionamiento y los pasos para realizarla he escrito un artículo anterior que te recomiendo leer si todavía no conoces esta herramienta.

Sencillamente, como resumen, decir que esta herramienta, que se puede repetir a lo largo de la vida las veces que queramos (yo suelo hacerla 2 veces al año), es un indicador de nuestro nivel de satisfacción en las diferentes áreas de la vida lo que nos permite de forma sencilla evaluar dónde poner mi atención para mejorar mi bienestar, mediante la definición de objetivos concretos de cambio.

3ª herramienta de bienestar: pon tu atención diaria en un objetivo concreto

3 Herramienta de bienestarViene al hilo de la rueda de la vida ya que, obviamente, no es muy útil definir qué cosas puedo hacer para mejorar mi sensación de bienestar, si luego no soy capaz de sacar tiempo de mi día a día para ponerlas en marcha.

En este caso se trata de proponerte pequeños pasos a dar, acciones que te requieran, por ejemplo, 10 minutos al día, pero que repetidas una y otra vez de forma constante te van a repercutir en mucho tiempo dedicado a ello.

¿Qué son 10 minutos al día dedicados a algo que te haga sentir realmente bien? Antes de contestar que te es imposible sacar ni siquiera 10 minutos, recuerda que cada día tiene 1.440 minutos. Se trata de que sigas con tus actividades 1.430 pero esos otros 10 los dedique de forma decidida a tu bienestar. ¿De verdad no puedes?

4ª herramienta de bienestar: el diario emocional

4 Herramienta de bienestarEsta herramienta está explicada con detalle en este artículo anterior. Se trata de anotar qué emociones nos van acompañando a lo largo del día para aumentar nuestro nivel de autoconsciencia.

En este caso la idea es ser un observador de nuestro mundo emocional.

Darnos cuenta de cuáles son las emociones más habituales en mi día a día, e intentar identificar sus causas y su intensidad.

No se trata de gestionarlas, sino de aceptarlas.

5ª herramienta de bienestar: La gestión emocional a través del pensamiento

5 Herramienta de bienestarEsta herramienta está basada en la relación que hay entre pensamiento y emoción, relación en la que podéis profundizar en este artículo.

Recordemos que existe un espacio de «libertad creativa» entre cómo interpretamos la realidad (pensamiento) y cómo nos hace sentir esta interpretación (emoción). En muchas situaciones la emoción no aparece por lo que sucede si no por cómo vivimos lo que nos sucede. Aprender a cambiar nuestro pensamiento y darle una interpretación diferente a lo que ha sucedido es una forma muy eficaz de gestionar nuestra emoción.

6ª herramienta de bienestar: La gestión emocional a través de la respiración

6 Herramienta de bienestarLa respiración es casi siempre inconsciente y, muchas veces, en esta cultura occidental es de simple subsistencia.

Sin embargo la respiración es la puerta de acceso a nuestro sistema autónomo y está directamente relacionada con la emoción.

Respiramos de diferentes maneras si tenemos miedo, estamos enfadados o contentos. Comprenderlo y practicar las herramientas de respiración adecuadas tal como se indica en este artículo, nos da vía de acceso a nuestra gestión emocional, ya que es un camino de ida y vuelta.

7ª herramienta de bienestar: la escalera de inferencia

7 Herramienta de bienestarUna de las mayores causas de insatisfacción son los problemas de relación con los demás. Tener una comunicación adecuada impide muchos de los conflictos que solemos tener. Nuestra mente está preparada para cubrir los vacíos de información y uno de los mecanismos que utiliza es la escalera de inferencia que nos trae muchos malentendidos.

Entender cómo funciona nos ayuda a recorrer el camino inverso y abrir la comunicación cuando detectamos una situación que nos comprendemos, en vez de dejarnos llevar por nuestras creencias inconscientes.

8ª herramienta de bienestar: aprender a decir NO

8 Herramienta de bienestarDecir «no» a lo que no queremos, tal como explico en este post, es una tarea complicada para muchas personas, especialmente mujeres debido a nuestro bagaje cultural.

Aprender la habilidad de decir no es parte imprescindible para aumentar nuestro bienestar personal, ya que si nos pasamos la vida respondiendo a las demandas de los demás y dejando lo que es importante para mi «para cuando tenga tiempo», la vida pasa sin cumplir las propias expectativas y metas.

Sin embargo, esto no tiene por qué ser siempre así. El cambio es posible, y con la práctica continua de una comunicación asertiva alcanzaremos al reto de decir que no sin agresividad y sin sentirnos culpables por ello.

9ª herramienta de bienestar: ser más asertivo

9 Herramienta de bienestarComunicar de forma asertiva implica cumplir con dos partes: respetarme a mí mismo (mis opiniones, decisiones, acciones…) y respetar a los demás.

Se trata de no sentirnos por encima de nadie, ni ser agresivos en nuestra forma de relacionarnos, pero tampoco quedarnos por debajo, dejando que sean los demás los que lleven las riendas de la relación.

Para aprender a comunicar de forma asertiva podemos utilizar muchas técnicas y una de ellas es ponerte retos que te hagan ir integrando en tu conducta diaria la actitud de ponerte en primera persona. Se trata de identificar las situaciones en las que te cuesta y plantearte pequeños objetivos de cambio. La primera vez que lo hagas te costará mucho, pero al hacerlos de forma continuada pasarán a ser lo habitual.

10ª herramienta de bienestar: diario de logros

10 herramienta de bienestar logrosEl resto consiste en apuntar cada día, por lo menos, un logro, es decir, una acción que tenga valor para nosotros porque nos supone un esfuerzo o un reto pero nos acerca a nuestras metas.

En este artículo encontrarás toda la información para ponerte en marcha, pero en resumen, se trata de poner el foco en lo conseguido y no únicamente en lo que no ha salido bien. Además, y como beneficio secundario para tu bienestar, el hecho de escribir de forma sistemática tus logros y leerlos de vez en cuando aumentará tu sensación de autoestima y empoderamiento. 

Cómo utilizar las 10 herramientas de bienestar

Si has llegado al final del artículo es muy posible que tengas un interés alto en mejorar tu bienestar diario y que pienses que estas 10 herramientas concretas y sencillas que he elegido para este artículo pueden ser una buena forma de empezar.

Mi consejo es que empieces por una de ellas, la que consideres más útil para el momento que estés viviendo, o esté más alineada con tu forma de ser. Que te comprometas con la herramientas y sean constante. Que cada día hagas un pequeño gesto que te acerque a sentirte mejor y que cuando sientas que ya está integrado en tu vida, selecciones una segunda herramienta y una tercera y una cuarta.

Cada cambio que hacemos, cada hábito que instauramos necesitan de un esfuerzo consciente y de un compromiso. Enfocate en una cosa concreta, y actúa a favor de tu bienestar.

2 comentarios Comente algo!

excelente articulo

Responder

Muy buen programa

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.