CÓMO ESCRIBIR UN DIARIO DE LOGROS
Mi diario de logros
Los que me conocéis sabéis que hace muchos años que integré en mi vida un hábito del que ya no puedo prescindir. El diario de logros consiste en apuntar todos los días un logro, una acción, de la que me siento orgullosa.
El reto consiste en apuntar por lo menos una, pero por supuesto hay días en que pueden ser 3, 4, 5,…
Los dos beneficios de escribir un diario de logros
Primer beneficio de un diario de logros: te enfocas en lo conseguido.
Si desde que te levantas por la mañana tienes en la mente el reto de escribir un logro, seguramente focalizarás tu atención en detectarlo o incluso en «forzarte» a hacerlo.
Imagínate, por ejemplo, esa llamada que no te apetece nada hacer, que llevas retrasando dos semanas. El hecho de dar un paso adelante y hacerla hoy, significa que ya tienes tu reto de un logro diario conseguido.
Segundo beneficio de un diario de logros: aumenta tu autoestima.
Pasamos por la vida realizando muchos esfuerzos personales para conseguir nuestros objetivos. Esforzándonos, superándonos, retándonos,… pero muchas veces todo esto pasa desapercibido porque nuestra mente se está enfocando en lo que no ha funcionado, en lo que ha salido mal.
En esos días en los que necesitas un plus de autoestima (todos tenemos días en los que dudamos de nuestras posibilidades), que necesitas darte cuenta de lo que eres capaz, coger tu diario de logros y releerlo sirve para cambiar tu forma de percibirte.
El poder de lo que haces sobre tu autoestima
Si todos los días apuntas un logro, en el primer mes tienes 30 momentos en los que te sientes orgullosos de ti, y al cabo del año 365…
Leerlos despacio, saboreando cada uno, te lleva a un estado de empoderamiento, que sienta fenomenal.
La autoestima, al fin y al cabo, tiene que ver con el concepto que tienes de ti mismo. Si eres de los que sueles detener tu atención en lo que no has podido terminar, en lo que no te has atrevido a hacer, en lo que no ha salido como esperabas, irás reduciendo tu autoestima.
Pero si enfocas todos los días parte de tu atención en lo que sí has conseguido, en aquello en lo que si has dado un paso adelante,… entonces, paulatinamente tu concepto de lo que eres capaz de hacer por ti mismo aumentará, mejorando gradualmente tu autoestima.
Yo no tengo logros para apuntar
Estas es quizás la mayor barrera que me plantean mis clientes cuando les planteo la posibilidad de trabajar con el diario de logros. Lo cierto es que al principio resulta raro y algunos días complicado, pero TODOS, absolutamente TODOS hacemos a diario acciones que podemos considerar logros.
Al fin y al cabo, un logro no es un objetivo a largo plazo que necesites años en alcanzar. Logros son los pequeños pasos que das cada día para llegar a lo que quieres. Y, lo que para uno es un logro, no tiene que serlo para otro. Por poner un ejemplo, un objetivo a largo plazo sería estudiar una carrera, pero logros serían los exámenes y trabajos que hemos ido superando para obtener el título, igual que sería un logro quedarse a estudiar cuando no te apetece… 😉
Mis logros diarios
Por si os sirve de ejemplo mi experiencia, os diré que yo no tengo un diario de logros independiente (aunque si me parece buena idea). Yo apunto mis logros en mi agenda, y así lo tengo todo recopilado siempre en el mismo sitio y sé con seguridad que no se me va a perder u olvidar.
En cuanto al tipo de logros, aquí os dejo un ejemplo de las cosas que yo apunto…
- Hacer una llamada para hacer una consulta sobre la que me siento incómoda
- Escribir un artículo del blog a la semana
- Estudiar francés 15 minutos al día
- Realizar todas las acciones apuntadas para ese día en mi agenda como importantes
- Cerrar un proceso de coaching con los objetivos cumplidos
- Realizar una actividad creativa en familia
- Hacer una escapada en pareja
- Dedicar 15 minutos a meditar
- Terminar una conferencia y que alguien me diga que le ha venido bien escucharme
- ..
Pero como digo esto es personal. Para una persona que se encuentre baja de ánimo seguramente será un logro, y muy grande, el levantarse de la cama, vestirse y dar un paseo.
No se trata del «qué», se trata del «qué significa para ti».
Así que te invito a comenzar un diario de logros y a que lo leas sistemáticamente cada semana, cada mes, y veas cómo sí que eres capaz de realizar muchas cosas todos los días de las que sentirte orgulloso.
4 comentarios Comente algo!
Gracias me has animado a hacer un diario de logros
Hola Yuliana, me alegro mucho de que te hayas animado y de que lo hayas compartido con nosotros. Ya verás como es muy útil, y si te surge cualquier duda no dudes en ponerte en contacto. Un abrazo
Hola Ana, soy Blanca de Murcia, ¡¡¡ Que artículo tan genial me acabas de regalar !!! . Te aseguro que desde esta noche voy a ponerlo en práctica, ya que en estos momentos soy yo la que está pasando por esos momentos bajos.
Un afectuoso abrazo y besossss
Hola Blanca, qué alegría saber de ti!!! Me encanta que esta idea del diario te llegue en un momento en que sientes que te puede ayudar. Espero de verdad que asi sea y superes este momento. Si necesitas cualquier cosa no dudes en contactar!! Un fuerte abrazo.