EMPRENDIMIENTO Y CREATIVIDAD EN EL ALUMNADO DE FP
¿Te consideras una persona creativa? ¿Te consideras una persona emprendedora?
Con esta pregunta comencé los 6 talleres titulados «Creando realidad» que realicé la semana pasada en Civican junto a la Consultora Areté Activa, durante la V edición de la «Semana de Innovación, Creatividad y Emprendimiento».
El lema de la semana es ‘Ideas para liderar tu futuro’, y está organizado por Fundación Caja Navarra, en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Los objetivos de las jornadas: fomentar la innovación, creatividad y emprendimiento en Navarra en el ámbito de la FP; y profundizar en las claves que permitan al alumnado identificar sus competencias para el impulso de la actividad emprendedora.
Es decir, un foro inmejorable para tomar el pulso a los alumnos y el profesorado de FP con el tema del emprendimiento.
Emprendimiento y creatividad: respuesta masiva:
La respuesta a esta primera pregunta sobre emprendimiento y creatividad fue abrumadora. De los más o menos 150 alumnos que pasaron por el taller, la respuesta fue mayoritariamente hacia el NO.
- Únicamente un 20% del alumnado se declaró de acuerdo con considerarse una personas creativas.
- En cuanto a sentirse emprendedores, o tener idea de emprender en el futuro, no llegó al 10% las personas que levantaron la mano. De hecho, hubo talleres donde ninguno de los asistentes lo hizo.
No se a vosotros, pero a mi me parece un resultado demoledor. Y me refuerza en mi creencia de la importancia de trabajar desde la escuela ciertas actitudes de emprendimiento y creatividad, que permitan superar las barreras mentales que, como sociedad, tenemos sobre esta salida profesional.
¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en emprender o en un emprendedor?
Esta es la pregunta que les hice a continuación y las respuestas en los 6 grupos fueron similares:
- Miedo a fracasar (curiosamente la razón principal en la mayoría de los grupos)
- Necesitas una fuerte inversión inicial
- Mucho esfuerzo
- Dedicar muchas horas de tu vida
- Mucha competencia
- Mucha responsabilidad
- Riesgo a perderlo todo
- ….
Y, en aquellos grupos donde había más personas emprendedoras, también salieron factores positivos como:
- Cumplir un sueño
- Forrarte
- Satisfacción personal
- Mucho esfuerzo inicial pero luego vivir más desahogado
- …
Lo cierto es que, independientemente de entrar a valorar cada una de las creencias que les vienen a la mente al pensar en emprender, muy pocos de estos alumnos conocían de primera mano a un emprendedor y mucho menos a varios para poder tener una idea más clara de lo que significa.
De hecho, las personas que mayor contacto habían tenido con el mundo emprendedor eran, curiosamente, las que más lo valoraban y más abiertos estaban a emprender.
¿Cómo acercar el emprendimiento a este alumnado?
Mi reflexión es la siguiente: si en tu cabeza emprender significa la lista de arriba, es imposible que ni siquiera te lo plantees como una salida razonable. Nadie es tan masoquista.
Pero con la que está cayendo en el mercado actual, ¿Realmente es razonable que el alumnado de FP ni siquiera tenga el emprendimiento como una opción a valorar? ¡Yo no digo que todo el mundo deba emprender, ni mucho menos! Pero el hecho de que una mayoría tan elevada ni siquiera piensen en ello como una opción no creo que les haga ningún favor.
Y, soy consciente de que en FP existen asignaturas que acercan el emprendimiento al aula, y seguramente es un factor muy importante el que este alumnado al no estar en el último curso, ven muy lejos su incorporación al mercado laboral, pero creo que sería apropiado darle una vuelta al cómo y acercar a los jóvenes emprendedores al aula para que el alumnado tenga una visión menos sesgada de lo que significa emprender.
Y en cuanto a la creatividad….
Todos somos creativos, pero no de la misma manera. Creemos que la creatividad sólo la poseen las personas artísticas, pero no es así. Somos creativos cuando encontramos respuestas diferentes ante una misma realidad, cuando solucionamos problemas, cuando utilizamos el humor (uno de los mejores ejemplos de pensamiento lateral)…
El reto de creatividad: Formas de obtener dinero con una vaca
Así que puse un reto a los 6 grupos en los últimos 5 minutos. El mismo para todos: utilizar su creatividad para encontrar soluciones a esta pregunta: ¿De qué forma puedo obtener dinero con una vaca?
Debo decir que este reto lo ví hace tiempo en una conferencia y me encantó, así que si a alguien le suena admito que no es mío original. Y añado que siento mucho no acordarme de su autor.
¿Cuantas se te ocurren a tí? Haz la prueba y observa. Porque estos 6 grupos tan «poco creativos» consiguieron dar todas estas respuestas.
- Vender su leche
- Vender su piel
- Vender su carne…
- Crear una granja escuela
- Criarla para aumentar el número de vacas y luego venderlas
- Vender los excrementos para abono
- Transportar a gente (como caballo)
- Presentarla a un concurso de belleza
- Vender la vaca
- Hacer un programa sobre la vaca (tipo reality)
- Utilizarla para la imagen de “Vaca Milka”
- Apostar dónde va a cagar la vaca (que ya debe existir ;))
- Una carrera a la vaca más rápida
- Corrida de vacas
- Para cortar la hierba del vecino
- Probar fármacos con ella
- Hacerla famosa a través de Facebook
- Sortear la vaca
- Trato con “Halle hop” para poner la vaca en el exterior en vez de la de mentira
- Tirador de carro para transporte
- Vaca de sherpa (en vez de burros)
- Clonarla
- Recoger los gases para crear energía
- Imagen de marca de una empresa o persona
- Apuestas en general (cuantas manchas tiene, cuanto pesan sus excrementos,..)
- Curso de formación para ordeñar la vaca
- Hacer queso y mantequilla y venderlos
- Alquilar la vaca a un ganadero
- Alquilar la vaca a un fotógrafo
- Alquilarla de vaca nodriza
- Pintarla como reclamo turístico
- Hacer una comida popular
- Hacer vacaterapia para niños con discapacidad
- Hacerle creer a la gente que la Vaca hace milagros al tocarla
- Zoofilia
- Disecar la cabeza y venderla
- Vender sus pezuñas para hacer pegamento
- Vender sus óvulos
- Pedir subvención por la vaca
- Darte la vuelta al mundo con la vaca y hacerte famoso por ello
- Traficante de drogas
Sin comentarios