4 IDEAS PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA DESDE HOY MISMO
Laura y María han entregado a su jefe un trabajo que han hecho entre las dos. Es un informe nuevo sobre el que han trabajado mucho y están a la expectativa de la valoración de su trabajo. El jefe les dice que no ha cubierto las expectativas que esperaba de ellas y que el trabajo es mediocre.
Laura siente que se abre el suelo bajo sus pies. Se siente avergonzada, no lo suficientemente buena. Se plantea si alguna vez será capaz de hacer algo bien… Trae al recuerdo otras ocasiones en las que también le llamaron la atención. Se ve a si misma incapaz de hacerlo mejor. Piensa que en cualquier momento los demás se darán cuenta de cómo es realmente y la echarán del trabajo. No sirve. No vale.
María tampoco se siente cómoda con la situación, pero se plantea qué es lo que no está bien. Pregunta a su jefe por cosas concretas que se puedan mejorar y se dice a sí misma que cuando algo se hace por primera vez lo normal es que haya cosas que fallen. También se plantea que su jefe está siendo demasiado duro en su forma de evaluarlas. Es cierto que hay cosas que mejorar pero también hay otras cosas que han sido un acierto.
Qué es la autoestima
La autoestima es la evaluación que haces sobre tí mismo. Si te gusta lo que ves, tu autoestima es mayor, pero si no encaja con lo que, en tu opinión, deberías ser, entonces tu autoestima baja.
“Tú mismo, así como cualquier otro en el universo entero, mereces tu amor y afecto.” Buda
Así que la autoestima es totalmente subjetiva y, ante un comportamiento similar, una persona puede verse afectada en su autoestima y otra no (como en el ejemplo de Laura y María).
4 ideas para mejorar tu autoestima:
Hay muchos factores que influyen en la valoración que haces sobre ti mismo.
De hecho estamos constantemente evaluando y modificando nuestra forma de percibirnos y valorarnos.
Pero este post no tiene como objeto ser exhaustivo, sino reflexionar sobre algunos de los factores relacionados con la autoestima sobre los que puedes influir.
Yo he elegido hablar de estas 4 claves, porque sobre todas ellas trabajo en las sesiones de coaching individual, y tienen mucha utilidad para poner el foco en mejorar la autoestima.
El factor común es que sobre todas ellas tienes una alta responsabilidad personal y puedes actuar de forma consciente para mejorarlas desde hoy mismo:
1.- Mejorar tu autoestima modificando las expectativas sobre lo que «debe ser»:
Si esperas que la primera vez que haces algo te salga bien, el no conseguirlo te hará plantearte qué no está bien en ti para no haberlo conseguido.
Pero si eres de los que piensas que hacer algo por primera vez implica equivocarse y aprender, el error es esperado y vivido como natural.
Reflexión en modo coaching:
- ¿Qué expectativas tienes sobre lo que «debe ser»?
- ¿Son las mismas para ti y para los demás?
- ¿Son razonables?
- ¿Hay alguna expectativa sobre la que te estrellas una y otra vez?
- ¿Qué pasa si cambias esa expectativa por otra?
- ¿Por cual?
2.- Mejorar tu autoestima cambiando el foco de atención:
Algo no sale como tu piensas que debe ser, y tu cabeza le das más y más vueltas.
No dejas que se te olvide. Pierdes la perspectiva. Piensas en ello de forma recurrente, una y otra vez, centrando tu foco de atención en ello.
Reflexión en modo coaching:
- ¿Dónde diriges tus pensamientos con más frecuencia?
- ¿Qué sentimientos te generan estos pensamientos?
- ¿Qué haces con ellos (los aceptas, los combates, los alimentas,…)?
- ¿Qué sería diferente si tu atención estuviera en otro sitio?
- ¿Dónde la quieres poner?
- ¿Cómo vas a hacerlo?
- ¿Qué eliges poner hoy en el centro de tus pensamientos? (Leer: «Sentimiento = emoción + pensamiento»)
3.- Mejorar tu autoestima aceptando tus luces y sombras:
Todos tenemos luces y sombras, y tu autoestima va a depender de que las conozcas y las aceptes.
Si sabes que eres bueno contando chistes, podrás sacarle partido y animar una cena entre amigos, lo que hará que te sientas bien contigo mismo.
Pero si cantar no es lo tuyo y acabáis la cena en el karaoke sabrás que es momento de aceptar unas cuantas risas por cómo desafinas.
Reflexión en modo coaching:
- ¿Tienes claros tus puntos fuertes y tus áreas de mejora?
- ¿Qué es lo que más te gusta de ti?
- ¿Qué te hace sentir orgulloso de ti mismo?
- ¿Cómo vives lo que te gusta menos?
- ¿Qué es para ti la vida?
- ¿Qué relación tiene con la autoexigencia? ¿Y con el disfrute?
- ¿Qué necesita aceptar hoy mismo de ti?
4.- Mejorar tu autoestima ampliando tus logros:
Ponerte objetivos y conseguirlos eleva la autoestima porque te hace sentir capaz.
Sabes que puedes porque te lo has demostrado. Partiendo de una cierta objetividad, cuantas más experiencias de retos conseguidos acumules mayor debería ser tu autoestima. (Post: «cómo escribir un diario de logros«)
Reflexión en modo coaching:
- ¿Cuáles son los logros más importantes de tu vida?
- ¿Y del último año? ¿Y del último mes? ¿Y de esta semana?
- ¿Cuántas cosas vives como logros en tu vida?
- ¿Qué cosas te demuestras que eres capaz de hacer?
- ¿Qué pasa si te pones pequeños objetivos diarios?
- ¿Qué cambiaría en tu percepción sobre ti si consigues lo que te propones?
- ¿Qué logro te propones para hoy?
Espero que estas reflexiones te puedan ayudar a cambiar tu perspectiva y aumentar en algo tu percepción sobre ti mismo. Y si quieres saber más estaré encantada de atenderte
Sin comentarios