EMPODERARSE DESDE LOS LOGROS DE TU VIDA (herramienta)

empoderarseEmpoderarse confiando en ti mismo

Empoderarse tiene que ver con sentirte capaz de resolver situaciones. Con creer en tus posibilidades, tener cierta seguridad y creencia en ti mismo.

Empoderar implica el desarrollo de una confianza en las propias capacidades y acciones.

¿Pero cómo podemos sentirnos más capaces? ¿Cómo aumentar la confianza en nosotros mismos?

Habitualmente, durante mis sesiones de coaching me siento delante de personas que no se sienten seguras, que se encogen a la hora de enfrentarse a nuevos escenarios. Y, la gran incoherencia, es que la mayoría de las veces, al indagar en sus experiencias pasadas, me encuentro con grandes fortalezas olvidadas:

Si, por ejemplo, siente que le falta voluntad o determinación, en la mayoría de las ocasiones me encuentro que rascando un poquito en su historia, existen experiencias anteriores donde han hecho gala de estas habilidades con extraordinario éxito.

Y, al escuchar de mi boca, lo que ellos me acaban de narrar, se sienten como si lo escucharan por primera vez. Porque hasta ese momento, simplemente no lo han visto como algo destacable. Porque le han quitado importancia.

Lo positivo, los retos conseguidos, los caminos ya realizados, los cambios difíciles hechos anteriormente se desdibujan en un filtro mental en el que lo positivo pierde importancia frente a lo no conseguido.

Empoderarse desde tu propia experiencia

empoderarse y experienciasEntonces, observa lo que ocurre en tu cabeza, porque es un círculo vicioso que no te deja avanzar.

Empoderarse tiene que ver con la confianza que tienes en tus propias capacidades y acciones, y el camino más corto para obtener esta confianza es encontrar experiencias del pasado donde las demostraste (yo tengo confianza en que voy a ser capaz de resolver un conflicto, porque antes he resuelto otros, por ejemplo).

Pero si filtras el pasado con las gafas «lo que he conseguido no tiene importancia» (se ha debido a la suerte, era otra época, era más jóven,…) entonces abordas los retos del presente con mayor inseguridad, sin esa confianza en ti mismo/a que te da tu experiencia pasada.

Una relación que es importante detectar y romper….

Cómo cambiar el filtro de tu experiencia y empoderarse

En muchos post menciono la importancia de establecer un hábito que a mi me parece imprescindible para modificar el filtro de tus acciones. Se trata del diario de logros, que os invito a implementar en vuestra vida si aun no lo estáis haciendo.

Sin embargo para dar un empujón a tu confianza, y si no puedes acudir a un diario de logros porque aún no lo has empezado a escribir, te presento otra herramienta que te invito a probar: los logros de tu vida.

Herramienta: LOS LOGROS DE TU VIDA

Esta herramienta es una invitación a ver tu pasado desde el filtro de lo que ya has conseguido. Se trata de ir respondiendo a preguntas que te hagan reflexionar sobre todo aquello que has conseguido a base de decisiones personales. Y para que te resulte más sencillo comenzar desde lo concreto, te invito a que lo definas para cada área por separado:

  • Área personal
  • Área mental y educativa
  • Área emocional
  • Área de relaciones y familia
  • Área de la salud y el físico
  • Área financiera y económica
  • Área ética y espiritual
  • Área carrera profesional – misión de vida

Es importante que te centres en lo que ya demostraste en el pasado, sin cerrarte a lo que ahora no consigues.

Ejemplos reales para ayudarte a realizar el ejercicio:

  1. Si en el pasado te demostraste a ti mismo/a que fuiste capaz de realizar el esfuerzo de estudiar una carrera, aún con la dificultad añadida de ser madre de 2 niños pequeños (como le pasaba a una de mis clientas que se quejaba de su poca fuerza de voluntad), en tu experiencia está claro que eres capaz de una altísima capacidad de esfuerzo, determinación y constancia. Independientemente de lo que suceda ahora.
  2. Si en el pasado fuiste capaz de poner encima de la mesa una situación muy dolorosa y sanearla hablando sobre ella con tu familia aunque fuera muy difícil para tí y lo último que querías hacer, tienes la capacidad de enfrentarte a los problemas de una forma asertiva y de dar pasos adelante en la búsqueda de soluciones.
  3. Si en el pasado encontraste la manera de romper con una relación (un trabajo, una amistad, un hábito,…) que te hacía daño enfrentándote al miedo y la incertidumbre de lo que pudiera venir después, es que eres capaz de priorizar tus necesidades e intereses frente a las demandas de los otros.

Preguntas para ayudarte a reflexionar:

EMPODERARSE, LOGROS DE TU VIDAPara poder concretar la herramienta se trata, por lo tanto en ir una por una por las diferentes áreas de la vida, respondiendo de forma concreta a las siguientes reflexiones:

  • ¿De qué cosas te más sientes orgulloso/a en este área?
  • ¿Qué cambios has realizado en este área que en algún momento de tu vida han marcado una diferencia respecto a lo que venías haciendo?
  • ¿Qué retos te has planteado en este área anteriormente y has sido capaz de llevar a cabo?
  • ¿Qué es lo que más valoran las personas que te conocen sobre ti en este área? (Esta pregunta es importante hacerla a los demás sobre todo si te estás bloqueando a ti mismo en las anteriores).
  • ¿Cuáles son las tres principales habilidades o fortalezas que destacarías de ti en este área?

Y, por último una reflexión respecto a todo lo anterior: En base a tus experiencias pasadas en todas las áreas,

¿Qué te has demostrado anteriormente que eres capaz de resolver en tu vida?

 

2 comentarios Comente algo!

Muchas Gracias!!, me encanta como escribes, tus palabras llenan el alma, me hace sentir renovada, es como si estuviera aquí ha mi lado en este momento hablándome, tienes un arte extraordinario de tocar con las palabras que inspiran, eres una excelente coaching!!, te agradezco en gran manera esta guía que me ha ayudado tanto, ya que me hacia falta reconocer mis logros como persona en si darle la importancia que se merecen. Te deseo la mejor de las bendiciones, desde hoy soy tu fiel seguidora. Bye!!.

Responder
Ana Apesteguia
1 noviembre, 2017 18:52

Muchas gracias Maria Isabel, no sabes lo que se agradece saber que estos post que escribo con tanto cariño, llegan y sirven de inspiración y guía. Te agradezco mucho que hayas escrito este comentario y me alegro de que esta herramienta te ayude a reconocer y valorar los logros de tu vida. Un fuerte abrazo. Ana

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.