TU CEREBRO FILTRA LA REALIDAD QUE DESEA VER

cerebro filtra la realidadEl cerebro filtra la realidad a través de los sentidos

Toda tu REALIDAD proviene de las percepciones que obtienes a través de los sentidos que, aunque muy útiles, están muy limitados respecto a lo que realmente sucede.

Nuestros 5 sentidos: vista, oído, tacto, gusto y olfato reciben constantemente información. 

Recibes de media 2 millones de bits de impulsos sensitivos cada segundo, demasiado para tu cerebro que sólo es capaz de captar conscientemente el 2% del total de información.

Y vuelve a filtrar la realidad según tu modelo de mundo

Dicho de otro modo, pierdes el 98% de la realidad objetiva porque «sólo» asimilas una pequeña parte del todo, aquella que estás preparados para percibir. Y este 2% de la información es lo que se convierte en «la realidad para tí».

Esto es así para todo el mundo, pero sin embargo no todos vemos la misma realidad. El cerebro filtra la realidad de nuevo según lo que considera necesario para tí. Es el segundo filtro de la realidad:

Que retengas unos impulsos u otros no es al azar. Depende de cómo seas tu, el que tu cerebro filtre un tipo de información u otro.

Depende de tu cerebro inconsciente, que «decide» cuál es la información relevante para ti y enfoca su percepción en localizar esos inputs.

Por eso, cuando estás embarazada, ves muchas embarazadas o cuando te vas a comprar un coche no haces más que verlo por todas partes. Tu cerebro es un rastreador que busca lo que quieres encontrar de forma consciente o inconsciente.

tu cerebro filtra la realidadCambia tu realidad cambiando tus filtros

Esta es una de las razones por las que a veces la comunicación se vuelve tan complicada (Leer: «el mapa no es el territorio»)

Tu realidad y la mía, aún viviendo la misma experiencia pueden no coincidir. Ni siquiera lejanamente.

Así que, como ves, te encuentras dentro de un círculo vicioso: depende de cómo eres para percibir una u otra realidad, pero depende de la realidad que percibas el que cambies como eres.

Si estás alegre, si eres positivo, si buscas ayuda, una salida, si estás deseando aprender,… filtrarás la realidad con esas gafas y encontrarás oportunidades, manos tendidas y aprendizajes.

Pero si lo que buscas es razones para victimizarte, echar la culpa a los demás, encontrar dificultades,… (inconscientemente, se entiende) eso será lo que tu realidad te reflejará.

Por eso, a veces, cuando sientes que las cosas se te están poniendo muy cuesta arriba y que algo no está fluyendo, es necesario cambiar de gafas, ver otra perspectiva filtrar de forma diferente tu realidad.

Y en vez del conocido dicho «cuando el alumno está preparado, aparece el maestro» podremos decir:

«Cuando el alumno está preparado, por fin PERCIBIRÁ al maestro delante suya».

Ana, me gustaría cambiar la realidad que percibo

1 comentario Comente algo!

Monserrat Muñoz Chamorro
4 agosto, 2021 00:46

Buenisimo el artículo. Totalmente de acuerdo. Requiere ejercitarlo. Pero es una realidad. Y me quedo con esta frase. » Cambia tu realidad, cambiando tus filtros». GRACIAS. por este artículo.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.