LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA TOMA DE DECISIONES

los valores en la toma de decisionesEn qué nos basamos para tomar decisiones difíciles

A todos nos pasa en la vida que nos encontramos con decisiones encima de la mesa ante las que nos resulta muy difícil tomar una decisión.

Pueden ser de muchos tipos:

  • Tener o no hijos
  • Elegir una carrera u otra
  • Separarme o volver a intentarlo
  • Especializarme en gestión de tiempo o en desarrollo personal

El otro día en una charla le oí decir a un psicólogo que se puede intuir lo sana que es una persona mentalmente, según la facilidad o dificultad que tiene a la hora de tomar decisiones. Eso da que pensar…

Yo no me atrevo a decir tanto, pero lo que tengo claro es que algunas decisiones no se resuelven con listas de pros y contras. Por muchas vueltas que le demos seguimos en el mismo punto. Son otros factores los que debemos valorar. ¿Pero cuáles? ¿En base a qué podemos guiarnos?

Las decisiones difíciles son oportunidades para definirte

La gran dificultad que tenemos cuando barajamos este tipo de decisiones es que no son racionales. No se trata de que una sea mejor o peor que otra. Es que las magnitudes son diferentes. En un caso podemos estar valorando la SEGURIDAD y con la otra opción valorar el BIENESTAR, o el ÉXITO.

Y, por eso mismo, necesitamos cambiar el foco.

La toma de decisiones difíciles en la vida es una oportunidad para decidir qué persona quieres ser, en qué futuro deseas estar.

Puede que seas, por ejemplo, de los que acaba decidiendo por la seguridad (carrera con más salidas, quedarme con mi pareja por si me quedo solo,…) o la que tu entorno considera mejor para ti. Sin embargo, esta forma de decidir se puede ampliar y completar al preguntarte sobre la persona que quieres ser. Sobre tu visión de la vida. Sobre tus valores innegociables.

No soy producto de mis circunstancias, soy producto de mis decisiones.-Steven Covey.

Definir tus valores en la toma de decisiones

Si tienes claros cuáles son tus valores personales tienes una guía de prioridades de vida, en la que te puedes basar a la hora de tomar decisiones difíciles.

Una guía que te ayuda a poner en primera posición unos aspectos y relegar otros, que te sirve para tener una escala de lo que realmente importa.

¿Pero cómo puedo conocer los valores con los que priorizar mis decisiones?

Yo, en las sesiones y talleres suelo usar una herramienta en forma de juego: «el valor de los valores». Seguramente podrás encontrar infinitas otras formas de definir tus valores, pero yo te presento esta porque he comprobado su utilidad.

el valor de los valores

El Valor de los Valores ® ha sido desarrollado por Simon Dolan y Avishai Landau y se basa en la obra de destacados académicos e investigadores. Ha sido aplicado en la investigación y en las conclusiones del best-seller Gestión por Valores, libro escrito por el Profesor Simon Dolan y colaboradores.

Este juego es muy apropiado también para jugar en familia con tus hijos. O para definir los valores de un equipo o de una empresa. O por qué definir los valores para trabajar dentro de un aula.

Cuenta con 61 valores sobre lo que tienes que ir tomando decisiones hasta quedarte con aquellos que son prioritarios para ti.

En mi experiencia en el uso de esta herramienta debo decir que es muy interesante ver cómo en las sesiones de coaching en las que la utilizamos, la toma de decisiones se simplifica ante esta nueva perspectiva que surge de hacer conscientes los valores básicos del cliente.

Así que la próxima vez que estés dando vueltas una y otra vez a una decisión difícil para ti y veas que con listas de pros y contras no llegas a ninguna conclusión,… tal vez sea el momento de verlo desde una perspectiva diferente. Desde el foco de tus valores.

 

1 comentario Comente algo!

[…] Apesteguia, A. (2016, 8 junio). LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA TOMA DE DECISIONES – A3Coaching. A3COACHING. https://www.a3coaching.com/2016/06/valores-en-la-toma-de-decisiones/ […]

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.