VIVIR EL PRESENTE – ACTITUD POSITIVA

vivir el presentePíldoras de actitud positiva: Vivir el presente

Continuamos con en la serie de 8 artículos sobre actitudes de las personas positivas con la importancia de vivir el presente.

El primer concepto que quiero señalar es que el presente es lo único que es real, lo único sobre lo que podemos actuar y donde podemos vivir. Y, sin embargo, no nos resulta tan sencillo estar centrados en él.

Nuestra mente tiende a llevarnos al pasado y al futuro, sacándonos del «ahora». Pero vamos a entendernos: eso en si mismo no es negativo. Ni mucho menos.

  • Viajar al ayer es imprescindible, ya que ahí encontraremos recuerdos, experiencias, aprendizajes, fracasos, éxitos,… que nos serán de mucha utilidad para tomar decisiones hoy.
  • Viajar al futuro también es necesario, ya que ahí descubriremos nuestras metas, sueños, objetivos,… preveremos obstáculos y planificaremos como superarlos, definiremos nuestro camino de una forma inteligente.

El problema surge cuando viajar al pasado o al futuro hace que no vivamos el presente. El problema es que nos quedemos estancados en un tiempo que no es real, mientras nuestra vida pasa sin ser vivida, sin ser disfrutada.

Vivir el pasado con remordimiento

Uno de los mayores males que nos podemos auto infligir es el de culparnos por cosas que ocurrieron en el pasado, y quedarnos estancados en ellas. El remordimiento nos llena de emociones negativas que alimentamos con cada recuerdo, y que no nos ayudan a salir adelante, a estar mejor o a cambiar nuestro presente. Las personas con actitud positiva, buscan la forma de salir de esta situación.

Todos tenemos acciones pasadas que vistas desde nuestra perspectiva de hoy haríamos de forma distinta, pero pensar así es llevarse a engaño. En aquel momento se tomó una decisión con las circunstancias que existían. No hay posibilidad de dar marcha atrás.

El primer paso para salir del pasado y centrarnos en el presente consiste, por lo tanto, en aceptarlo.

El siguiente es preguntarnos si podemos hacer algo por solucionar «hoy» aquello de lo que te arrepientes. ¿Puedes realizar alguna acción para cambiar las consecuencias producidas? ¿Puedes pedir perdón? ¿Qué aprendizaje sacas de lo ocurrido y de ti mismo, para no volver a encontrarte en una situación similar?

Desde la mirada del presente, ponte en marcha y realiza aquello que te ayude a enmendar el pasado, a sentirte de otra forma con tus recuerdos y, de esta forma, volver a tu vida.

Vivir el futuro con preocupación

Preocuparse por lo que va a venir es algo natural y además muy positivo, ya que nos permite trazar planes que nos ayuden a superar las dificultades que pueden surgir a lo largo de nuestro camino. Vivir en el futuro empieza a ser un problema cuando dedicamos una gran parte del tiempo y energías a preocuparnos por él y esto nos paraliza para vivir nuestro presente.

Del mismo modo que en el punto anterior, desde el presente podemos tomar decisiones, plantearnos objetivos y realizar acciones que nos pongan en marcha para estar preparados para asumir (en cierto modo) aquello que nos preocupa de nuestro futuro, siempre desde la humildad de comprender que el mañana es incierto y no será posible prever todo lo que pueda ocurrir.

Vivir el futuro como fuente de felicidad

Vivirl el presenteCuando tenga dinero seré feliz. Cuando tenga pareja seré feliz. Cuando tenga mi propia empresa seré feliz….

A veces confundimos la felicidad con el éxito y buscamos alcanzar nuestra meta pensando que en ese momento conseguiremos ser felices. Mientras tanto pasa la vida, pero no la disfrutamos porque estamos demasiado entretenidos viviendo para lo que vendrá, como ya describí en el artículo «Ser feliz depende de mí».

Esta forma de vivir, pensando siempre en el mañana, es otra manera de impedirnos disfrutar del presente. Vivir el ahora consiste en disfrutar del camino que construimos, no sólo del momento en el que lo alcanzamos.

Herramientas para vivir el presente

Si te has sentido identificado tanto en vivir en exceso en el pasado como en el futuro, enhorabuena! Como siempre digo, el primer paso es darse cuenta de cómo somos para poder cambiarlo si consideramos que nos perjudica. ¿Y qué podemos hacer? Algunas de las herramientas para vivir el presente más intensamente son:

  • Realizar actividades de toma de consciencia del ahora: meditación, yoga, mindfulness,…
  • Hacer una cosa por vez y hacerla pensando en lo que haces: por ejemplo, si estás hablando con alguien céntrate en la comunicación y olvídate de lo que harás cuando llegues a casa o en la bronca de ayer con tu pareja. Si estás comiendo apaga la TV y observa lo que comes, cómo huele, qué textura tiene,…
  • Pensar en cada acción como un reto en si mismo, como una meta dentro de otro objetivo mayor, y disfruta de los logros conseguidos cada día. Felicítate por ellos, incluso de las cosas más pequeñas.
  • Acepta que el pasado es el que es. Por darle muchas vueltas no va a cambiar. Por sentirte mal tampoco va a cambiar. Decide qué acciones puedes realizar en el presente respecto a las cosas del pasado que te preocupan. Ponles fecha límite y cúmplelas.
  • Plantéate objetivos para el futuro. Ten claras tus metas y tus sueños. Decide qué acciones puedes realizar en el presente respecto tus objetivos de futuro y las cosas que te preocupan. Ponles fecha límite y cúmplelas.
  • Levántate todos los días con un propósito para hoy. Lo que no hagas ahora, ya no volverá.
  • Recuérdate todos los días lo que dice el Dalai Lama: «Hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente VIVIR».

Herramientas sencillas, pero que implican cambiar hábitos que están en nuestras vidas. Herramientas que realizan de forma natural las personas que ven la vida con optimismo, buscando la acción para conseguir un resultado que les beneficie. Y, como siempre, si no te ves capaz de hacerlo por ti mismo, pero tienes claro que necesitas un cambio, acude a un profesional!

 

 

Artículos relacionados

3 comentarios Comente algo!

Luis Manteiga Pousa
25 diciembre, 2020 00:26

¿Vivir el presente? Depende Si el presente es una porquería es mejor disfrutar recordando buenos momentos pasados y «soñando» con hipotéticos buenos momentos fúturos.

Responder
Luis Manteiga Pousa
17 enero, 2023 15:30

El presente pasa muy rápido. No hay que darle mucha importancia tampoco, si puede ser. Ni al pasado ni al fúturo. Simplemente dejarse llevar por la vida.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.