EL COACHING, COMO UNA EXPERIENCIA DE VIAJE

paisaje nevadoNo puedes pensar en lo que no conoces

Imagina que desde que naces vives en un lugar donde siempre está nevado.

Imagina que sólo percibes ese paisaje, esa luz, esa vegetación, esa temperatura.

En función de lo que ves, sientes, oyes… en función de lo que siempre has visto, sentido y oído interpretas como es el mundo. Es tu realidad y en función de ella vives.

Esta visión más o menos borrosa con la que percibes tu entorno y a ti mismo, es para ti la única verdad.

Pero no es la única.

Si fueras capaz de salir de allí, de viajar a otro sitio, de desplazarte a un clima más templado, muchas de tus percepciones cambiarán. Existirán posibilidades que ni siquiera eras capaz de imaginar, como pasear en camiseta, o tomarte una cerveza bajo una sombrilla.

Al ampliar tu visión de la realidad, dejas de ser el mismo

Aunque tu sigues siendo tu, y el mundo que te rodea (no la región del mundo que te ha tocado vivir, sino el planeta completo), sigue siendo el mismo.

Tu forma de verlo es distinta, tu realidad se ha ampliado y por lo tanto, todo es diferente.

Con esta metáfora tan básica, se puede resumir en qué consiste un proceso de coaching.

La base del proceso de coaching:

El coaching se basa en proporcionar la posibilidad de reflexionar sobre lo que percibimos y tomar consciencia de que no es la única realidad. Entender que nuestras reacciones son una respuesta más, entre otras muchas alternativas, aunque hasta este momento sea la única que conocemos.

Capacitarnos para  aumentar nuestra visión y actuar de forma diferente, obteniendo el éxito, donde hasta ahora había barreras y bloqueos.

Dentro de un proceso de coaching, la misión del coach es hacer las preguntas adecuadas, enfocar la conversación para que te plantees de nuevo lo que siempre has percibido como real. Que viajes un poco y enfoques distinto.

Y la responsabilidad del cliente es tomar consciencia de la nueva perspectiva y ponerse en marcha para conseguir lo que se proponga. Encontrar su itinerario para alcanzar su objetivo liberándose de limitaciones y bloqueos hasta entonces inconscientes.

¿Te apetece iniciar el viaje?

Artículos relacionados

PRIORIZAR EL TIEMPO O PERDERLO (TU DECIDES)
LA VENTANA DE JOHARI
TU SI QUE VALES

2 comentarios Comente algo!

Ana, me encanta lo que escribes, siempre te leo, me hace pensar y me inspira mucho. Acabo de iniciar un blog en el que te recomiendo http://www.desarrollodeltalento.com.
No dejes de colgar posts, siempre lo espero!

María

Responder

Hola María, te agradezco de corazón que hayas compartido este comentario en el blog, porque de vez en cuando viene muy bien saber que hay personas a las que les hace reflexionar lo que escribo!!!!! Muchas gracias ;D

He entrado en tu blog y me gusta mucho el enfoque que le das hacia la infancia, en mi opinión el tema más importante que está encima de la mesa hoy en día. Mañana tendremos la sociedad que merezcamos según cómo seamos capaces de educar hoy a nuestros hijos. Ahí es nada.

Muchas gracias por tu enlace. Un abrazo. Ana

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.