GOOGLE Y LA ESCUELA WALDORF

escuela waldorfEl aprendizaje y la tecnología

Leo esta semana en un artículo que algunos de los trabajadores de Google, Apple y otras empresas punteras de Silicon Valley llevan a sus hijos a la Waldorf School de Peninsula, en California, una escuela privada donde no existen ordenadores.

En el mismo artículo uno de los padres comenta que «el ordenador no es más que una herramienta» y que «dificulta el aprendizaje».

Llama la atención que en un momento en el que aparentemente la calidad educativa se mide por el acceso a las nuevas tecnologías, las personas que más estrechamente trabajan con ellas nos avisen del daño que puede suponer que la creatividadla visión espacial por mencionar un ejemplo, no se desarrollen en los niños porque existen las pantallas de los ordenadores.

La pedagogía Waldorf

Así, las escuelas de la pedagogía Waldorf que no son de nueva creación exactamente (se iniciaron a principios de siglo XX) siguen aún en auge por todo el mundo con más de 3.000 centros escolares en todos los niveles educativos y en educación especial y 2.300 escuelas de Educación Infantil en 80 países.

Su filosofía se basa en la importancia del desarrollo del niño en sus primeros 7 años de vida donde cobra un papel relevante la figura del adulto, tanto educadores como padres, fundamentada en que los niños aprenden principalmente por imitación. Por ello también se fomenta el contacto entre niños de diferentes edades, evitando separarlos como en la escuela tradicional.

Uno de los pilares básicos de esta pedagogía es el juego libre y espontáneo, donde se fomenta la creatividad de los niños que aprenden de sus propias experiencias.

Se educa con los espacios naturales, la música y el baile, con especial importancia del desarrollo de la psicomotricidad del niño, así como de sus sentimientos y valores.

Se educa pensando en la persona completa, no favoreciendo únicamente su inteligencia sino educando al mismo tiempo su cuerpo y su alma, mediante actividades llenas de sentido que permiten un pensamiento claro y preciso a través del vivir y el hacer. 

Una escuela de élite en Silicon Valley, pero todavía una escuela marginal y casi desconocida aquí. (Escuela Waldorf Navarra)

2 comentarios Comente algo!

patriciavaldenegro
25 abril, 2014 16:52

Soy educadora de párvulos y esto y estamos implementando elementos metodología wardolf con elementos de la naturaleza; aire, tierra, fuego, y no he logrado obtener mucha información. Sinceramente agradezco si uds me orientan
Me despido con afecto
Patricia

Responder

Hola Patricia,
la metodología waldorf me parece muy interesante desde el punto de vista de la educación integrada del niño, pero no me considero una experta en cuanto a su integración en una escuela. Creo que para lo que tu necesitas puede ser mucho más directo que te pongas en contacto con otras escuelas de esta metodología que te puedan ayudar a través de su experiencia.
Aquí en Navarra está: http://www.escuelawaldorfnavarra.es/
Y en Madrid un centro con más de 30 años de experiencia: http://www.escuelamicael.com/
Te deseo mucho éxito en esta experiencia
Saludos. Ana

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.